
¿Qué es el Tai Chi?
El Tai Chi es meditación en movimiento, usa movimientos continuos y circulares, suaves y relajados, en un proceso que genera aumento de la sensación de bienestar corporal. Con esto se logra un alto estado de claridad mental y de relajación.
Esta disciplina milenaria se basa en la estimulación de circulación de la energía interior a través de los meridianos del cuerpo mejorando la salud, aumentando la vitalidad y favoreciendo la longevidad.
Existen cuatro metas fundamentales en la práctica del Tai Chi:
a) mantener una vida saludable
b) autocuración de ciertas enfermedades
c) controlar y manejar una alta técnica de autodefensa
d) aliviar y ayudar a curar algunas enfermedades en otras personas
A diferencia de muchos de estos deportes, el Tai Chi sólo requiere para su ejercitación de una mínima movilidad y habilidad cotidiana, además, tiene la ventaja de ser una disciplina en la cual la edad no es impedimento para su práctica en contraste con otros deportes que deben ser abandonados por este motivo, debido al inevitable desgaste físico que ellos implican.
También, este es uno de los pocos artes marciales, en que el hombre y la mujer pueden alcanzar niveles similares de desarrollo y donde la edad del practicante no es un limitante. A diferencia de otras artes marciales el Tai Chi no es violento, se parte de la base en que la mejor defensa es conocerse a uno mismo, tener buen equilibrio, aprender a caminar, aprender a respirar manteniendo asi un equilibrio dinámico tanto físico como psicologico. De igual forma su práctica fortalece el sistema nervioso, estimula la corteza cerebral, la concentración del pensamiento, la digestión, el sistema inmunológico, favorece la tonificación muscular y flexibilidad.
El Tai Chi, mientras más se practica a lo largo de la vida, mayor es la destreza que se logra y mejor el estado de salud que se adquiere.